Si usás WhatsApp en tu computadora con Windows, es fundamental que actualices la aplicación de inmediato. Se ha descubierto una nueva vulnerabilidad crítica que podría poner en riesgo a millones de usuarios.

Identificada como CVE-2025-30401, esta falla afecta a todas las versiones de WhatsApp para Windows anteriores a la 2.2450.6. La propia Meta, empresa matriz de WhatsApp, ha confirmado y solucionado el problema mediante una actualización.

¿En qué consiste la vulnerabilidad?

El error está relacionado con la forma en que WhatsApp maneja los archivos adjuntos. Cuando recibís, por ejemplo, una imagen (.jpg), la app confía en una etiqueta llamada MIME type, que le indica al sistema que se trata de una imagen.
Sin embargo, WhatsApp termina confiando más en la extensión del archivo, y si este termina en .exe (un ejecutable), el sistema podría abrirlo como un programa, permitiendo que se ejecute automáticamente.

En resumen: podrías recibir un archivo que parece inofensivo —como una foto— pero en realidad es un virus disfrazado. Basta con hacer clic para que el archivo malicioso se ejecute y comprometa tu equipo.

Aunque por ahora no se ha confirmado que esta falla esté siendo explotada activamente, es una vulnerabilidad extremadamente peligrosa, ya que, como siempre, el eslabón más débil sigue siendo el usuario.